Mostrando las entradas con la etiqueta CARRILLO PUERTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CARRILLO PUERTO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2015

6 razones para visitar Siijil Noh ha

Si algo caracteriza a Siijil Noh ha es su respeto al medio ambiente, lo que lo ha convertido en uno de nuestros lugares favoritos.

Imagínate, el simple camino lleno de vegetación te encantará, eso solo será el anticipo del gran paisaje de la Laguna que es la razón de ser de este centro.


1. El camino. Nos encanta los caminos rodeados de selva, es emocionante sentir el cambio de clima, la frescura de los árboles, el sonido del viento entre la vegetación, los animales que podrás ver; todo esto lo hace el preambulo perfecto de lo que vendrá.


Los caminos rodeados de selva son nuestros favoritos, justo lo que encontramos para llegar a Sijil Noh Ha. Si disfrutas el camino, imaginate el destino ;)
Posted by Ojos Mayas on miércoles, 20 de mayo de 2015




2. Aprenderás. Al llegar una de las primeras cosas que notarás es el pequeño museo que tienen para promover las ecotecnias que ellos utilizan ahí mismo en el centro: El filtro de agua jabonosa, captación de agua de lluvia, estufa ahorradora de leña, sistema de energía solar, biodigestores y la letrina o baño seco. (En otra ocasión escribiremos mas a detalle de estas eco-tecnologías)



3. Podrás ver la laguna desde lo alto. En cuanto veas el tamaño de la torre de observación que está a unos metros de la laguna, morirás por subir y tener la perspectiva desde las alturas, allá podrás ver que no solo es una laguna sino varias, si volteas hacia la parte de atrás tendrás la "alfombra verde" que se extiende a lo lejos.


Una vista 360° desde la torre de Sijil Noh Ha, una reserva ecológica en la Zona Maya de Quintana Roo...Un paraíso inigualable, ¿Vamos a visitarlo juntos?//A 360° view from the tower of Sijil Noh Ha, an ecological reserve in the Maya área in Quintana Roo ...A unique paradise, do you want to visit it with us?
Posted by Ojos Mayas on miércoles, 14 de enero de 2015


4. Tendrás un momento de reflexión. Al estar caminando por los senderos de este centro podrás encontrar tranquilidad y un perfecto momento para reflexionar sobre ti. Estarás rodeado de flora y fauna durante todo el recorrido. Te recomendamos llevar repelente de mosquitos, y ropa cómoda ya que hay mucha humedad en esta zona.




5. Puedes hospedarte ahí. Si te gustó el lugar puedes quedarte a dormir, tienen a tu disposición algunas cabañas o también te pueden rentar un espacio para acampar, claro la casa de campaña tu la debes llevar.



6. La diversión en la laguna. Si hay calor, no tardará mucho tiempo en el que estés en el agua. Es una laguna bastante grande pero muy tranquila, ideal para darte un chapuzón y pasar ahí la tarde, también puedes alquilar un kayak y explorar la laguna por tu cuenta.





¿Se ve divertido? Cuando te zambullas en la laguna te parecerá increíble. ¿Nos acompañas?
Posted by Ojos Mayas on martes, 5 de mayo de 2015



Así es que ya sabes, en este lugar puedes pasarela muy bien y aprender. Si te animas a ir o ya fuiste cuentannos cual fue tu experiencia.

martes, 6 de enero de 2015

Guia Express para visitar la Zona Maya en UN día!

¡Hola! Hemos hablado en varias ocasiones de la Zona Maya de Quintana Roo y todos los atractivos turísticos que uno se puede encontrar. Desde lagunas y senderos por la selva, hasta ciudades enigmáticas y comunidades con un gran valor cultural.

Pero bueno, si estás de visita en la Riviera Maya y quieres darte una escapada para darte una idea de lo que hablamos, aquí te dejamos una guía express de lo que puedes hacer en un día y vivirlo por cuenta propia, ¡aquí vamos!




1. Levántate temprano y viaja hacia el sur de Quintana Roo. Haz una parada en Muyil (2) (a unos 20 kms de Tulum) y visita sus ruinas y explora por los canales de flotación que te llevaran a otras ruinas dentro de la laguna. Una buena actividad para ir preparando el estómago para el desayuno.




2. Dirígete a Felipe Carrillo Puerto (3) (a 100 kms) y aprovecha para desayunar en el mercado local. Unas empanadas de chaya y un agua de pitahaya (en temporada) te ayudará a recobrar las fuerzas.





3. Saliendo de Carrillo Puerto y tomando el camino hacia la ruta de las iglesias llegarás a Tihosuco (6) (a 70 kms), una ciudad que desborda historia y cultura. Visita el Museo de la Guerra de Castas y explora la Iglesia del Santo Niño Jesús, parcialmente en ruinas, un inmueble con un encanto muy particular.





4. Regresa a Carrillo Puerto y visita la reserva ejidal Sijil Noh Ha (4), un centro ecoturístico a la orilla de un sistema de lagunas donde podrás estar en contacto con la naturaleza, andar por sus senderos selváticos y darse un chapuzón en la laguna principal. Ahí podrás comer y saborear la auténtica comida maya contemporánea.





5. Regresa a la Riviera Maya por la misma carretera 307 y seguro te quedarás con ganas de conocer aun mas. 

Si es así, ¡no dudes en contactarnos!

¡Buen viaje!