Mostrando las entradas con la etiqueta TOURS MAYA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TOURS MAYA. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2015

Viajes a comunidades… ¡más que un tour!


Ojos Mayas nació de la idea de hacer un proyecto de turismo comunitario que uniera a viajeros de México, y todo el mundo, con las comunidades mayas de la Península de Yucatán y así aprender y compartir en armonía su cultura, tradiciones e ideología actual.

Dentro de nuestras actividades, nos gusta realizar dos tipos de viajes:

1. Exploramos nuevos destinos turísticos comunitarios en la Península. Tratamos de plasmar nuestras vivencias y experiencias en nuestra guía digital mensual y a través de este mismo blog.

2. Pero, también realizamos viajes constantes a ciertas comunidades junto con viajeros que quieran tener una experiencia turística diferente y de contacto directo con la cultura contemporánea Maya. De ahí que decimos que este tipo de viajes son más que un simple tour, es una oportunidad de compartir codo a codo junto con la comunidad actual maya.

¿Pero qué hacemos en estos viajes?

Actualmente hacemos viajes a la comunidad de Señor. Una comunidad pionera en el turismo comunitario de Quintana Roo. Junto con la Cooperativa Turística Xyaat, promovemos el desarrollo de esa comunidad a través de los viajes comunitarios.

La comunidad se encuentra a unas dos horas (200 kms) de Playa del Carmen y realizamos el viaje en un solo día.

Dentro de las actividades que realizamos junto con la comunidad son:

-          Visitamos a la sanadora tradicional que nos enseña acerca de la herbolaria maya.
-          Descubrimos el hilado de henequén.
-          Escuchamos los cuentos e historias mayas de los ancianos del pueblo.
-          Conocemos de la apicultura tradicional maya y otras tradiciones y costumbres.







Además hacemos un recorrido por los senderos de la selva en la comunidad para llegar a una bella laguna y ahí disfrutamos del medio ambiente, nadamos y hacemos espacio para regresar a degustar una comida regional hecha por la misma cooperativa.

Sin duda, es una experiencia única y una excelente oportunidad para conocer más de la cultura de nuestra comunidad. Además somos parte del desarrollo económico y social de las comunidades mayas y de nuestra propia comunidad global.

¿Te dieron ganas de ir con nosotros? No dejes de seguirnos en este blog y nuestra página de Facebook para conocer de las nuevas fechas para viajar con nosotros.


¡Hagamos Turismo en Comunidad!