Mostrando las entradas con la etiqueta EXPERIENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EXPERIENCIA. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

Cinco razones para querer conocer a Don Abundio

Se calcula que tiene 97 años, aunque nadie sabe con certeza su edad, tiene orígenes chinos y mayas producto del mestizaje que hubo en la región. Actualmente es autoridad moral del pueblo de "Señor".
Don Abundio, nos abre las puertas de su casa cada vez que lo visitamos, y aunque al principio costó para que se animara a contar lo que sabe, ahora se ve disfrutando de la experiencia de conocer gente nueva y se interese en lo que el sabe hacer: contar historias increíbles.


Es celoso de sus relatos

Hace algunos años, el gobierno del estado le pidió que formara parte de una comitiva encargada de difundir la cultura maya por diferentes partes del mundo, obviamente el estaría encargado de hacer lo que mejor hace, contar historias de los mayas. ¿Qué pasó realmente? Estuvo viajando por varias semanas en lugares tan lejanos como la India y Suecia pero dice que celoso de su cultura no se atrevió a contar nada sustancial, solo platico y platico con todas las personas de temas irrelevantes pero nunca dijo alguna historia maya.

Es por eso que nosotros valoramos tanto el que nos abra las puertas de su casa en cada ocasión que lo visitamos y acceda a contarnos una mínima parte de lo que el sabe.




Se da tiempo para el amor

Un día cuando lo visitamos, al terminar su relato y casi al momento de despedirnos fue interrumpido por una señora de aproximadamente 60 años, intercambiaron un par de palabras y después se volvió hacia Marco -nuestro guía y traductor dentro de la comunidad- para decirle algo, Marco sonrió y nos dijo que era su recién novia que venia a visitarlo y le preguntaba si iría a comer. A pesar de su edad, Don Abundio se da tiempo para el amor.




Goza de muy buena salud

La primer imagen que viene a mi cabeza cuando lo recuerdo casi siempre es fumando, a pesar de su edad, fuma al menos cinco cigarros al día, aun no sabemos como le hace para lograr esa hazaña.




Si corres con suerte...

Como lo mencionamos, Don Abundio es muy celoso de su conocimiento e historias, pero de vez en cuando y si estamos de suerte, se atreve a sacar de un viejo baúl su pasaporte de cuando anduvo de viaje por el mundo y unas fotos muy antiguas, lo mas increíble de todo, es que son las originales (hay unas copias en el museo de Tihosuco), y se puede ver al reverso algunos comentarios escritos.



Te transmite paz y tranquilidad.

Cuando entras a su casa y escuchas sus relatos, se crea toda una atmósfera difícil de describir, lo que si es que con su voz firme y tranquila, te sentirás con mucha paz y tranquilidad.




lunes, 26 de octubre de 2015

5 razones para hacer turismo comunitario

El turismo evoluciona constantemente, y se puede observar en como se transforma nuestra forma de viajar, de hospedarnos, y de convivir con los lugares que visitamos. Cada vez mas personas están conscientes que hay otras formas de hacer turismo y una de ellas es el comunitario. 
Te damos x razones para que te vuelvas fan


1. Naturaleza. Donde hay comunidades, hay naturaleza cercana. Te servirá para desconectarte al 100% de tus actividades cotidianas y te traerá tranquilidad a tu regreso.


2. Conexión con la gente. Las personas que podrían ser tus anfitriones por lo general tienen un trato mas próximo e informal, lo que lo hace mas auténtico, y no solo una transacción entre prestador de servicios y turista.


3. Puedes viajar con tu mascota. Si eres de los que te gustaría viajar con tu mascota, por lo general en las comunidades no tienen problema con esto. Basta con preguntar si es posible llevar a tu mascota y hacerte cargo de sus desechos y comida.

4. Cada quien recibe lo justo $. Este tipo de turismo es mas consciente y socialmente responsable, se trata de que todos salgan ganando, así es que por lo general las ganancias se reparten de una forma justa.

5. Cuida el entorno. En las comunidades, el entorno lo es casi todo, debido a ello podría ser un motivo para que los visiten, el entorno abarca desde lo natural hasta lo social y cultural. Todos los que intervienen (viajeros, transportistas, prestadores de servicios, gente local) son conscientes de esto y procuran su protección.

Aunque no son todas las razones, creemos que estas son las mas interesantes.

Recuerda que si quieres hacer un recorrido a una comunidad maya contemporánea no olvides de contactarnos a ojosmayastc@gmail.com