Mostrando las entradas con la etiqueta FOTONOTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FOTONOTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2015

Conoce Tihosuco en 10 fotos de Instagramers

En esta aplicación que se ha convertido en nuestra favorita, hemos encontrado fotos excepcionales que nos ayudan a mostrarte visualmente que te podrias encontrar en una visita a Tihosuco.

1. En la zona maya de Quintana Roo a la cual pertenece Tihosuco podrás encontrar una fruta muy rica y colorida llamada Pitaya, Salvador Cota nos muestra en primer plano esta delicia, símbolo frutal de la zona.
Una foto publicada por Salvador Cota (@salvadorcota) el


2. Esta toma hecha con un dron, nos da la perspectiva aérea de la iglesia de Tihosuco. ¿Genial no?

3. La característica principal de esta iglesia, la fachada destruida que le da ese toque especial.
Una foto publicada por luigi_adrian (@luigi_adrian) el


4. Otra foto de la fachada pero ahora de frente y a punto de entrar a ella tres personas, nos recuerda un poco a un video que hicimos con esa toma.
Una foto publicada por Luis Alberto Nieves (@_albertonieves) el


5. Toma desde el interior del Templo. Una muy bonita perspectiva.


6. Detalle de las pinturas dentro de la Iglesia Niño de Jesús.
Una foto publicada por Horcasas (@horcasas2) el


7. Senderos en las cercanías del pueblo, se puede observar el "abuelo árbol" en Tihosuco :)
Un vídeo publicado por Lic.DanielGonzález (@bikers_zaci) el


8. Una vista al caer la noche en una celebración en el centro del pueblo.
Una foto publicada por Omar Rodriguez (@rodriguezomar) el


9. Madre e hija caminando por el centro del pueblo.
Una foto publicada por For 91 Days Travel Blog (@for91daystravelblog) el


10. El viejo Molino del pueblo que destaca entre el paisaje de Tihosuco.
Una foto publicada por G Alonso U Quijano (@alonsourno) el

¿Qué tal? ¿Te dieron ganas de de viajar a este lugar? Espero que así sea, ya que ese es el objetivo. Si te gusto alguna foto o video en especial no olvides seguir a los instagramers protagonistas de este post.

martes, 29 de julio de 2014

Arboles Mayas...

-- FOTONOTA --

Los arboles siempre han sido venerados en diferentes culturas prehispánicas. Para la cultura Maya, arboles como la ceiba representaban un ente sagrado. Las ramas y hojas cargaban el cielo, el tronco era el mundo de los humanos y las ramas eran la conexión al inframundo. Sin duda, esto mostraba un respeto a la naturaleza y al medio ambiente en el cual interactuaban.

Cuando viajes  por las comunidades de la Península de Yucatán observa los arboles, admira su grandeza y descubre su importancia en la cultura Maya actual.

Ojos Mayas, ¡Turismo en Comunidad!


martes, 22 de julio de 2014

¡Gracias por visitar la Zona Maya!

-- FOTONOTA -- 


Si viajas hacia el sur del Estado de Quintana Roo, a unos 20 kilometros saliendo de Tulum encontrarás un anuncio que dice “Gracias por visitar la Zona Maya”. La primera vez que lo vi (hace muchos años) pensé que hacía referencia a las ruinas arqueológicas que pudiera haber por esa zona. Pero no, el anuncio hace referencia a la Zona Maya del centro del Estado de Quintana Roo. Es decir, a todas esas comunidades mayas que aún conservan sus costumbres y tradiciones y son un referente cultural de la región. ¿Conoces alguna?