Me encanta la idea de que un pueblo esté incompleto sin bicicletas, ya sea por necesidad o por costumbre, esta es una actividad que le da vida a quien la usa y al pueblo entero. Mientras da vuelta lentamente las ruedas para avanzar se puede platicar con el que te encuentres al paso, que el viento te ayude a no sudar tanto, mientras por supuesto haces ejercicio.
En muchos lugares, la economía de estos lugares no se podrían entender sin el uso de vehículos menos agresivos y contaminantes como el automóvil, ejemplo destacado de esto es la bicicleta. ¿Cuantas veces has visto a pequeños comerciantes transportar sus mercancías en triciclos? que buena combinación, gastar menos en transporte para que sean productivas las ganancias.
Incluso, viendo desde otra perspectiva, la bicicleta acerca al comerciante, para ir directo a donde viven sus posibles compradores, quizás lleva los tamales, el pan, o frutas y es este medio que da una cercanía importante para lograr el comercio en los pueblos.
Por otra parte, para andar en ella no hay edades, ni hace falta hacer distinción de sexo, lo mismo verás al campesino dirigiéndose a su milpa, que al niño iendo por las tortillas, pedaleando rápido para llegar a la escuela, o moviendose hacia el punto de reunión que tiene con sus amigos, por supuesto que también puedes ver a una madre pedaleando para ir por los niños a la escuela, ir al mercado, o ir a visitar a familiares.
Ahí en el pueblo, no hace falta carriles especiales, porque la calle en su totalidad la puedes usar. En muchas postales que me vienen a la mente de visitas, casi siempre están presentes, personas andando en bici, o mototaxis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario